Jornada “La sostenibilidad en la cadena de valor de la Distribución de Material Eléctrico y HVAC”

Jornada “La sostenibilidad en la cadena de valor de la Distribución de Material Eléctrico y HVAC”

La III Jornada de Sostenibilidad organizada por el Grupo DAM reunió a más de 200 profesionales del sector de la distribución de material eléctrico y HVAC para debatir sobre los desafíos y oportunidades que plantea la transición hacia modelos empresariales más sostenibles.

El encuentro se estructuró en torno a tres ejes principales: economía circular, descarbonización y dimensión social, con el objetivo de impulsar la sostenibilidad como motor de competitividad y transformación en toda la cadena de valor.


🔄 Economía circular

Los ponentes destacaron la necesidad de integrar la circularidad en el diseño de productos, procesos y modelos de negocio. Se subrayó la importancia de reducir el consumo de recursos, fomentar el reciclaje y extender la vida útil de los productos mediante estrategias de reutilización y rediseño.


🌍 Descarbonización y trazabilidad ambiental

Se abordaron herramientas y metodologías para medir y reducir la huella de carbono, así como la relevancia de las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) como instrumentos de transparencia y verificación ambiental.
Asimismo, se analizaron los efectos del marco regulatorio europeo, especialmente la Directiva CSRD y la Taxonomía Verde, que obligan a las empresas a reportar de forma rigurosa sus impactos ambientales y sociales.


👥 Dimensión social y talento

El debate puso en valor el papel del capital humano como eje de la sostenibilidad. Se destacó la necesidad de atraer y retener talento mediante políticas de reconocimiento, formación, conciliación y participación activa en proyectos con propósito.
Las empresas más sostenibles no solo cuidan el entorno, sino también a las personas que las hacen posibles.


⚙️ Conclusiones clave

  • La sostenibilidad debe integrarse en la estrategia empresarial como fuente de competitividad.

  • La colaboración entre fabricantes, distribuidores y clientes es esencial para avanzar hacia una cadena de valor baja en carbono.

  • El cumplimiento normativo y la transparencia serán factores decisivos para la continuidad empresarial.

  • La innovación tecnológica y los datos ambientales se consolidan como pilares para la toma de decisiones sostenibles.

  • Evitar el greenwashing es fundamental: la credibilidad se basa en hechos medibles y comunicados con coherencia.


💡 Conclusión general

La jornada evidenció que la sostenibilidad ya no es una opción, sino un imperativo estratégico para el sector de la distribución de material eléctrico y HVAC. Las empresas que actúen con anticipación, midan sus impactos y colaboren de forma transversal serán las mejor preparadas para competir en un entorno cada vez más exigente, regulado y comprometido con el futuro del planeta.

Ver video

Share this post