Ecuador dice NO a la explotación de yacimientos de petróleo
En un referéndum celebrado el domingo 20 de agosto, unos 13 millones de ecuatorianos decidieron que el país prescindiría de las ganancias económicas derivadas de la explotación del bloque 43, situado en gran parte en el Parque Natural Yasuní y responsable del 12 % de la producción nacional de petróleo del país. La pérdida de ingresos fue el principal argumento esgrimido por el gobierno saliente. La petrolera nacional Petroecuador estimaba en 14 500 millones de euros las pérdidas que supondría detener el proyecto en veinte años. Pero los ecologistas relativizaron las cifras esgrimidas, alegando que no tenían en cuenta la gran fluctuación de los precios del petróleo, los costes de producción y, sobre todo, los daños causados a los ecosistemas. En las urnas, fueron la...