Author - Marc Rambla

Jornada “La sostenibilidad en la cadena de valor de la Distribución de Material Eléctrico y HVAC”

La III Jornada de Sostenibilidad organizada por el Grupo DAM reunió a más de 200 profesionales del sector de la distribución de material eléctrico y HVAC para debatir sobre los desafíos y oportunidades que plantea la transición hacia modelos empresariales más sostenibles. El encuentro se estructuró en torno a tres ejes principales: economía circular, descarbonización y dimensión social, con el objetivo de impulsar la sostenibilidad como motor de competitividad y transformación en toda la cadena de valor. 🔄 Economía circular Los ponentes destacaron la necesidad de integrar la circularidad en el diseño de productos, procesos y modelos de negocio. Se subrayó la importancia de reducir el consumo de recursos, fomentar el reciclaje y extender la vida útil de los productos mediante estrategias de reutilización y rediseño. 🌍 Descarbonización y trazabilidad ambiental Se...


Category: Blog

¡Éxito total en EFINTEC 2025!

Los pasados días 8 y 9 de octubre, el equipo de Magserveis participó en la feria EFINTEC, y no podemos estar más satisfechos con los resultados obtenidos. Nuestro stand fue un punto de encuentro clave para profesionales del sector, donde compartimos novedades, soluciones tecnológicas y, sobre todo, grandes conversaciones. Queremos dar las gracias a todos los clientes, colaboradores y visitantes que se acercaron a conocernos, interesarse por nuestros servicios, participar en nuestra ruleta y confiar en nuestro equipo. Su presencia y entusiasmo nos motivan a seguir innovando cada día. En Magserveis trabajamos para estar siempre cerca del instalador, aportando soluciones reales, eficientes y sostenibles. ¡Nos vemos en la próxima edición! hashtag#Magserveis hashtag#EFINTEC2025 hashtag#Instaladores hashtag#EficienciaEnergética hashtag#Tecnología hashtag#Networking hashtag#Gracias


Category: Blog

Cómo usar correctamente una bomba de vacío: ¡Haz que tu instalación brille!

¿Alguna vez has sentido la frustración de lidiar con una instalación que no funciona como debería? Quizás te has preguntado si podrías hacer algo de manera diferente. Bienvenido, amigo instalador, a esta guía que cambiará la forma en que ves el uso de la bomba de vacío en tus trabajos. Vamos a desglosar los pasos esenciales para maximizar la eficiencia en aires acondicionados y calderas. ¿Por qué es crucial usar una bomba de vacío? Antes de lanzar directamente al procedimiento, es importante entender el por qué detrás de esta herramienta mágica. Una bomba de vacío se utiliza principalmente para eliminar cualquier humedad y aire del sistema. La presencia de estos elementos puede obstaculizar la eficiencia de la instalación y llegar a provocar fallos...


Category: Blog

PLANTA UN ÁRBOL CON MAGSERVEIS

PLANTA UN ÁRBOL CON MAGSERVEIS DÍA MUNDIAL DE LOS BOSQUES ESTE AÑO, HEMOS DECIDIDO HACER ALGO ESPECIAL PARA CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DE LOS BOSQUES Y FOMENTAR UN CAMBIO POSITIVO. VEN A NUESTRAS DELEGACIONES MAGSERVEIS DE BARCELONA, PALLEJÀ Y VILANOVA Y LLÉVATE UN ARBOLITO PARA PLANTAR. CREEMOS QUE CON ESTE PEQUEÑO GESTO, PODEMOS HACER UNA GRAN DIFERENCIA. Elige un buen sitio: Que sea un lugar con suficiente luz solar y espacio para que el árbol pueda crecer. Prepara el terreno: Asegúrate de que la tierra esté suelta y sin malas hierbas. Planta el arbolito: Haz un hueco en la tierra, coloca el árbol y rellena con tierra. Riega generosamente después de plantar. COMPARTE TU FOTO: NOS ENCANTARÍA VER EL LUGAR QUE HAS ELEGIDO. COMPARTE TU FOTO EN REDES...


Category: Blog

El Pacto Verde Europeo avanza

Un informe elaborado por EMBER, un grupo de expertos en energía y clima, sobre el sector eléctrico de la UE señala que las energías renovables, que han superado ya al carbón y el gas en la generación eléctrica, están ahorrando 95.000 millones de euros en importaciones a los europeos, además de reducir las emisiones de efecto invernadero, causantes del cambio climático. Esa cantidad se corresponde con el valor del gas y el carbón que la UE tendría que haber importado desde 2019 si no se hubiera ampliado la capacidad de generación eólica y, sobre todo, solar en ese periodo. Que se tome 2019 como punto de referencia no es arbitrario, porque fue en ese momento cuando la Comisión Europea decidió lanzar...


Category: Blog

Transición energética en el Golfo Pérsico

El Golfo Pérsico ha comenzado un proceso de inversión en energías renovables renovables para marcar su camino hacia la sostenibilidad. Sin embargo, aún les queda un trecho que recorrer pues las infraestructuras y la estabilidad en el suministro energético aún son aspectos que deben resolverse. Desde hace muy poco, los países del Golfo han decidido invertir en proyectos renovables. Por un lado, los Emiratos Árabes Unidos han anunciado un proyecto solar de 5,2 GW con un sistema de baterías, apostando también por el almacenamiento. Por otro lado, Arabia Saudí está desarrollando su plan de transición energética a través del plan Vision 2030. Recientemente, la gigante petrolera Saudi Aramco ha anunciado un acuerdo para comenzar a producir litio en 2027. Asimismo, el...


Category: Blog

Zonas de Bajas Emisiones

En las últimas semanas, España está viviendo un crecimiento de las zonas de bajas emisiones (ZBE). Si a finales de 2024 rondaban la veintena, ahora son ya 49 las ciudades que tienen una de estas áreas activas, a las que hay que sumar dos zonas más en Madrid (la capital cuenta con tres distintas), según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica  Casi un centenar más están en trámite y se espera que la mayoría lleguen a lo largo del año, dado que el Ministerio de Transportes no facilitará ayudas estatales al transporte público a las que no lo hagan. Sin embargo, muchas de las nuevas delimitaciones son pequeñas y tardarán en aplicar sanciones, por lo que los ecologistas dudan de...


Category: Blog

La Unión Europea bate su récord histórico en el uso de materiales reciclados

El porcentaje de materiales usados a partir de productos reciclados en la Unión Europea fue del 11,5% en 2022 y del 11,8% en 2023. Este incremento es modesto, pero muestra la creciente importancia de la reutilización en la agenda europea. Hace 20 años, en 2004, Eurostat registraba la tasa de circularidad media en la UE en un 8,2%, lo que significa que en estas dos décadas los Veintisiete han aumentado más de tres puntos porcentuales en el uso de materiales reciclados. Este aumento continuado es un reflejo, entre otros, del éxito de políticas y prácticas de reciclaje europeas promulgadas para reducir la dependencia de materias primas vírgenes. También es el fruto del impulso a la reutilización de una segunda vida útil...


Category: Blog

Duplicar la vida útil de móviles y portátiles en España evitaría emisiones de CO₂ equivalentes a las que generan 17.000 coches en un año

La vida útil de un móvil en España es de tres años y medio. El de un portátil, de seis. Si se duplicaran, la atmósfera se ahorraría el impacto de 28 millones de toneladas de dióxido de carbono: el equivalente a lo que emiten 17.000 coches en un año. Así lo calcula el informe “Alargascencia: beneficios ambientales de alargar la vida útil de teléfonos móviles y portátiles en España”, elaborado por la organización ecologista Amigos de la Tierra junto al Instituto de Energía y Eficiencia de los Recursos de la Universidad de Zaragoza, y publicado el pasado día 28 de Noviembre, víspera del “Black Friday”. Sumado a la reducción de los gases de efecto invernadero, el estudio subraya que un modelo...


Category: Blog

Combustible sostenible de aviación

Las compañías aéreas son responsables del 2% del total de emisiones a nivel mundial y, dentro del sector del transporte, emiten únicamente el 12%. Aún así, la búsqueda de soluciones con las que reducir el cambio climático y alcanzar las emisiones netas en 2050 forma parte del objetivo de la industria, por lo que muchas compañías ya están en busca de soluciones con las que descarbonizar el sector. Una de las alternativas más eficientes para conseguirlo es el uso del SAF (Sustainable Aviation Fuel), un tipo de combustible sostenible para la aviación diseñado para reducir las emisiones de CO2. De hecho, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) considera el SAF un recurso clave para que las compañías cumplan con sus...


Category: Blog